Permiso de residencia en España. Todas las claves que debes conocer

El permiso de residencia es una autorización que permite a un extranjero vivir en España de manera legal. Es necesario solicitarlo cuando la estancia en nuestro país se alargue más de 90 días. Si el periodo es menor a ese plazo, no será necesario recurrir a este trámite, ya que se considera como una mera estancia en el territorio.
Según datos proporcionados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, en diciembre de 2023 el número de personas extranjeras con autorización de residencia en vigor sujetas al régimen de extranjería fue de 2.922.830 personas. Esta cifra representa un crecimiento del 9% con respecto al año anterior. Sobre todo, destacan los ciudadanos marroquíes, ucranianos y chinos, que representan el 44% del total
El permiso de residencia solo se exige a los extranjeros extracomunitarios. Los ciudadanos de la Unión Europea tienen que cumplir otras condiciones para residir legalmente en nuestro país durante un periodo superior a los 90 días. Deberán solicitar su inscripción en el registro central de extranjeros mediante la obtención del certificado de registro de la UE, también conocida como tarjeta verde o CUE.
Tipos de permiso de residencia en España
Por un lado, se encuentran los permisos de residencia temporales, que son aquellos que autorizan a vivir en España por un periodo de más de 90 días y menos de 5 años. Se puede solicitar la renovación de este permiso de forma periódica, y siempre se considerarán los motivos que permitieron su concesión.
Si el permiso inicial de residencia temporal no conlleva autorización para trabajar, se podrá conceder siempre y cuando la persona que lo solicite tenga medios suficientes para si y para su familia, en su caso.
Dentro de la residencia temporal, existen a su vez los siguientes tipos:
Visa no lucrativa
Permiso que se solicita en país de origen y conlleva no realizar ninguna actividad laboral ni profesional.
Permiso de residencia temporal por reagrupación familiar
Se concede para que el extranjero pueda vivir con determinados familiares que se encuentran en el país de origen y desean acompañar a su familiar en España.
Permiso de residencia temporal por circunstancias excepcionales
Se concede en situaciones concretas como: el arraigo social, socio-laboral, familiar o de segunda oportunidad, la solicitud de protección internacional por razones humanitarias, o bien por colaboración con autoridades, seguridad o interés público.
Por otro lado, el permiso de residencia permanente (en régimen comunitario) o de larga duración (en régimen general) que autoriza a vivir en España de forma indefinida, en igualdad de condiciones que las personas que tienen la nacionalidad española.
Pueden solicitarlo las personas extranjeras que hayan tenido su residencia temporal en el país durante 5 años continuados. Para ello también es necesario que cumplan los requisitos establecidos a nivel reglamentario.
Este cómputo temporal para conseguir el permiso de residencia permanente no se verá interrumpido si se ha abandonado temporalmente España por vacaciones u otras causas permitidas por la normativa aplicable.
Si tienes alguna duda sobre tu permiso de residencia en España o necesitas ayuda para realizar cualquier trámite, no dudes en contactar con nuestro equipo de profesionales. En Maireles & Asociados contamos con casi dos décadas de experiencia en la aplicación del Derecho de Extranjería. Estaremos encantados de ofrecerte el mejor asesoramiento.