¿CÓMO RECLAMAMOS A VOLKSWAGEN?

Aunque Volkswagen ha anunciado que correrá con todos los gastos de revisión, son
numerosos los clientes que se han encontrado con evasivas.
Desde que en el mes de septiembre un estudio de la Universidad de Virginia Occidental
llegara a la conclusión de que varios modelos de vehículos diesel de la marca Volkswagen
superaban hasta 40 veces los límites permitidos de emisiones contaminantes, la empresa
alemana ha admitido el uso de software para la manipulación de las pruebas pidiendo
disculpas por haber traicionado la confianza de sus clientes en todo el mundo.
Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia y Corea del Sur han anunciado la apertura de
investigaciones. En España la inquietud reside además en que el caso pueda afectar a las
inversiones de Volkswagen tiene en nuestro país.
Hasta el momento los modelos diesel afectados son los que usan el denominado motor
EA189. En Estados Unidos fueron el Audi A3 y los Volkswagen Passat, Beetle, y Golf.
Precisamente ha sido el Volkswagen Golf el modelo de la marca más vendido en España en
2014 con más de 23.000 unidades.
Solamente en Estados Unidos Volkswagen ha provisionado 6.500 millones de euros para afrontar la crisis.
Mientras se conoce el listado definitivo de países en los que se hacometido el fraude, la marca alemana estudia el importe de las multas a las que podría enfrentarse y las compensaciones que deberá hacer a los clientes afectados.
Los modelos afectados de las marcas del Grupo Volkswagen, fabricados entre 2009 y 2015,
son los siguientes:
- Audi A1, A3, A4, A6, Q3, Q5 y TT.
- Seat Alhambra, Altea, Altea XL, Exeo, Ibiza, León y Toledo.
- Skoda Fabia, Octavia, Rapid, Scout, Spaceback, Superb y Yeti.
- Volkswagen Amarok, Beetle, Golf, Jetta, Multivan, Passat, Polo, Scirocco, Sharan, Tiguan y Touran.
Aunque Volkswagen ha anunciado que correrá con todos los gastos de revisión, son
numerosos los clientes que se han encontrado con evasivas.
Desde Maireles Abogados recomendamos a todos los clientes afectados exigir al
fabricante que realice gratuitamente la actualización del motor. Si ésta supusiese un
mayor consumo del vehículo, o una disminución de la potencia, cabría exigir una
indemnización, pudiéndose llegar a solicitar la devolución de lo pagado e incluso la
sustitución por un vehículo nuevo.
Finalmente, el fabricante está obligado a entregar a los clientes un documento en el que se
detallen las prestaciones actuales del vehículo, ofreciendo asimismo una garantía de dos
años del componente del vehículo revisado.
José María Alonso Martín
Abogado Maireles&Asociados Abogados