La venta de viviendas a extranjeros en Málaga se eleva a niveles anteriores a la crisis

Viviendas construídas fuera de un núcleo urbano en suelo no urbanizable

EL RENACER DEL MERCADO INMOBILIARIO EN LA COSTA DEL SOL

Según se desprende del último estudio realizado por el Ministerio de Fomento publicado en los últimos días de septiembre, Málaga ha sido la segunda provincia con más viviendas compradas por residentes extranjeros, en el primer semestre del año; y Marbella está entre las ciudades españolas con más transacciones en el segundo trimestre. 

La Costa del Sol recupera su atractivo inmobiliario de años de bonanza para la demanda extranjera.

Las transacciones inmobiliarias en Málaga se reactivvas por la demanda extranjera
Las transacciones inmobiliarias en Málaga se reactivan por la demanda extranjera

También se desvela de los datos de esta estadística un récord histórico de compras por extranjeros, con 14.952 pisos. En su conjunto, las compraventas realizas por extranjeros (residentes y no residentes) alcanzaron 16.154, el 17,7 % del total y récord histórico.

Por provincias, las que registran mayor número de compraventas por extranjeros residentes fueron Alicante (3.993), Málaga (2.222), Barcelona (1.317), Tenerife (987) y Madrid (933).

Las mejores expectativas económicas en el corto y medio plazo han llevado a una revitalización del mercado inmobiliario que, sin alcanzar las cotas de hace diez años, está haciendo que las familias estén contemplando de nuevo la posibilidad de adquirir un inmueble en propiedad. La muestra es que los carteles de Se Vende duran cada vez menos en los balcones.

El coste medio de un inmueble en España se ha incrementado un 0,8% en el segundo semestre del año tras haber experimentado una rebaja paulatina del 37% desde 2008, según las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística. Este relanzamiento de las cifras ha coincidido con el mayor número de compraventas realizadas en este periodo junto con la recuperación de las firmas hipotecarias, al haberse apreciado que el sector financiero vuelve a facilitar el acceso al préstamo.

Ante la falta de rentabilidad de productos bancarios la inversión en inmuebles recobra la confianza
Ante la falta de rentabilidad de productos bancarios la inversión en inmuebles recobra la confianza

Los analistas consultados sitúan detrás de este denominado renacer del ladrillo a la actitud de la clase media y a las más que probables expectativas de mejora de la economía, reforzada por una mayor estabilidad en el empleo y una mejora de los niveles de confianza, lo que ha traído consigo que el sector inmobiliario haya conseguido atraer la atención de pequeños y medianos inversores que buscan alternativas a la escasa rentabilidad de la renta fija.

Las razones más plausibles del cambio de actitud ante la compra de un inmueble son, de una lado, la sensación de que los precios, precisamente por la progresiva reactivación del mercado inmobiliario, no van a seguir descendiendo. A ello cabe sumar el estrepitoso hundimiento de la rentabilidad financiera ofrecida por productos de inversión tradicionales.

La recuperación de los precios es más apreciable en grandes núcleos urbanos. Es el caso de Madrid, Valencia, Barcelona y Málaga, que presentan los mayores incrementos en cifras de ventas de inmuebles.

Maireles_inmobiliariaBUSCAMEPISOEn Maireles&Asociados Abogados ofrecemos un servicio especializado de asesoramiento y gestión legal de todos los trámites relacionados con la venta y alquiler de inmuebles a su alcance para su total tranquilidad con Buscamepiso: expertos en derecho y profesionales inmobiliarios

José María Alonso Martín

Abogado

Maireles&Asociados Abogados

FUENTES:
http://cincodias.com/cincodias/2014/09/24/economia/1411563663_341298.html?utm_source=dlvr.it&utm_medium=twitter
http://www.laopiniondemalaga.es/malaga/2014/09/25/venta-extranjeros-crece-30-vuelve/709711.html
http://www.diariosur.es/economia/vivienda/201409/24/venta-vivienda-extranjeros-malaga-20140924150159.html

 

Publicaciones Similares