Preguntas y Respuestas sobre Contratos de Alquiler piso de estudiantes
Preguntas y Respuestas sobre Contratos de Alquiler piso de estudiantes
Contratos de Alquiler
Nuestros especialistas gestionan para ti todo lo que necesitan saber propietarios e inquilinos para tu tranquilidad con los contratos de alquiler ya sea alquiler vacacional, larga temporada o contratos de alquiler para Estudiantes:
· Modelos adaptados a cada situación adaptados a los últimos cambios en la ley de arrendamientos estatal y por Comunidades Autónomas
· Avales y claves para elegir la mejor protección para gestionar los inquilinos morosos que ofrecen al arrendador una garantía ante los casos de impago de la renta.
· Seguridad a la hora de gestionar el mantenimiento y desperfectos ocasionados por el mal uso de la vivienda o bien derivados del uso normal y desgaste del inventario.
Preguntas Frecuentes FAQS Para los inquilinos (Caso alquiler piso de estudiantes)
¿Qué impuestos tengo que pagar según la ley?
El único impuesto a pagar por el inquilino en el caso del alquiler de una vivienda seria el impuesto de transmisiones patrimoniales (ITP) , la base imponible sería la cantidad total que haya que satisfacerse por todo el periodo de duración del contrato. En caso de no conocerse se considerará por un periodo de seis años. En cuanto a la cantidad a pagar ira en función de la tarifa del impuesto para estos casos.
Ejemplo : Contrato de alquiler de 12 meses de duración con un precio de 500 € mensuales , el importe a pagar por el inquilino serian 30,77 €.
Impuestos de Transmisiones Patrimoniales Este impuesto según es obligatorio para todo aquel que arriende un inmueble. En caso de que el inquilino sea beneficiario de algún tipo de deducción por alquiler de vivienda, si hay inspección, la Agencia Tributaria Estatal suele pedir este impuesto para reconocer la procedencia de la deducción.
¿Qué beneficios fiscales puede tener con mi contrato de alquiler?
La deducción por alquiler de la vivienda habitual en su parte estatal fue eliminada en la renta de 2015 , no obstante se estableció un régimen transitorio donde aquellos inquilinos que tuviesen un contrato de arrendamiento anterior al 31/12/2014 y hubieran aplicado esta deducción con anterioridad podrían seguir aplicándola.
Si bien las deducciones autonómicas por el alquiler de la vivienda habitual se siguen manteniendo y variaran según la comunidad autónoma. En el caso de Andalucía es el 15% de las cantidades satisfechas con un máximo de 500 € siempre y cuando se cumplan unos requisitos , siendo el mas destacable que el contribuyente debe de ser menor de 35 años.
Ventajas de contar con un profesional Maireles Abogados en Málaga, Sevilla, Cádiz, Huelva, Murcia, a la hora de gestionar el alquiler de una vivienda.
Preguntas Frecuentes y Respuestas Para los propietarios
¿Qué impuestos tengo que pagar según la ley?
Los arrendadores deben declarar los rendimientos obtenidos por el alquiler de un inmueble en su declaración de la renta como rendimientos del capital inmobiliario , la base imponible estará formada por los ingresos obtenidos por el arrendador en el ejercicio correspondiente , si bien se podrá deducir todos aquellos gastos soportados y necesarios para el arrendamiento del inmueble , como puede ser IBI , Comunidad , Reformas o reparaciones , o en el caso de arrendamiento de viviendas hipotecadas los intereses y demás gastos de financiación. En el caso de alquiler de inmuebles destinados a vivienda , se podrá aplicar una reducción del 60% en el rendimiento neto obtenido (diferencia entre ingresos y gastos).
¿Cuáles son las sanciones por no declarar el alquiler de una vivienda?
En este caso, Hacienda reclamará los importes no ingresados, perdiendo el contribuyente el derecho a la reducción del 60% mencionada en el punto anterior , más los intereses de demora y una sanción que oscilara entre el 50% y el 150% del importe dejado de declarar en función de si Hacienda considera la infracción como leve, grave o muy grave.
¿Qué índice utilizar para actualizar la renta del alquiler?
Para actualizar la renta del alquiler anualmente, normalmente se utiliza el IPC publicado.
Cuenta siempre con un profesional de Maireles Abogados a la hora de alquilar una vivienda, ya sea para larga temporada o en caso de Vivienda de Uso Turístico. Contáctanos como te sea más sencillo, bien concertando una visita en tu Despacho Maireles más cercano o a través de teléfono 952 226 999 o mail en contacto@mairelesabogados.com